lunes, 5 de mayo de 2014

Teatro Imágen

"El mundo entero es un teatro"

Después de la teoría, un/a educador/a social tiene que saber trabajar el teatro y la expresión corporal de forma práctica, dinámica y divertida, en la cual puede sacar contenidos muy interesantes para trabajar con cualquier colectivo. Nosotros trabajamos el teatro imagen, con distintas actividades para empezar a coger confianza y romper el hielo entre los participantes, ya que en muchas ocasiones no se conocerán y les dará vergüenza realizar ciertas actividades. 
Normalmente se empieza con algún juego de presentación para que todos conozcan los nombres de los participantes y poco a poco a perder la vergüenza. Las actividades de "andar por el espacio" dan mucho juego a la hora de realizar cualquier actividad para entrar en materia y ver el nivel de participación de los asistentes. Uno que hicimos fue el que cada vez que se decía una palabra nos teníamos que parar y mirar a los ojos a la primera persona que nos encontrásemos.
Una de las actividades que se realizó fue la representación en forma de foto de un tema, acción o lugar en particular.


Cuando se conoce el tema que se va a tratar, los participantes van saliendo uno por uno y van conformando esa imagen quieta, que cobra sentido poco a poco. Es interesante las cosas que van saliendo a partir de una idea. 
La valoración que se sacó en esta sesión fue que debería de realizarse varias veces durante el curso, porque sirve para desconectar de la universidad, que tanto nos absorbe y nos agobia en ciertos meses del año, y ayuda a tener más relación con personas de clase que, por unas cosas o por otras, apenas conocemos.

En la siguiente sesión se trabajará el teatro periodístico. Ya os contaremos.

David Iglesias

No hay comentarios:

Publicar un comentario